Nota sobre el artículo 19 del nuevo Código Civil y Comercial de Soledad Deza
¿Podemos las feministas pensarnos como actoras y traductoras del derecho? de Soledad Deza. Comunicar Igualdad. 2014.
Soledad Deza, analiza en esta columna el cimbronazo político que supuso hacia adentro del feminismo el artículo 19 aprobado en la reciente reforma del Código Civil, que establece que “la existencia de la persona humana comienza con la concepción” y, por tanto podría dificultar la legalización del acceso al aborto. Deza afirma que esto no es así, que el debate sobre el aborto se libra en el área del derecho penal y no civil, pero va más allá preguntándose por qué el feminismo no comienza a pensarse como protagonista y traductor de un derecho que siempre ha normado a las mujeres y a sus cuerpos, incluso mucho más allá de las leyes positivas. “¿Por qué nos ponemos en el lugar de “víctimas” arrasadas por la codificación en vez de en el de “lúcidas” decodificadoras?” se pregunta