Protecting safe abortion in humanitarian settings: overcoming legal and policy barriers (Radhakrishnan)
Protecting safe abortion in humanitarian settings: overcoming legal and policy barriers - Akila Radhakrishnan, Elena Sarver & Grant Shubin
Resumen
Las mujeres y niñas son cada vez más las víctimas directas y específicas del conflicto armado, y los estudios muestran que son afectadas de manera desproporcionada y diferencial. Sin embargo, las leyes, políticas y protocolos humanitarios aún no han sido interpretadas de manera significativa ni adaptadas para responder a sus necesidades específicas, tales como servicios de salud y derechos sexuales y reproductivos. En particular, los servicios de aborto seguro son omitidos de manera rutinaria de los servicios de salud sexual y reproductiva en entornos humanitarios por una variedad de razones, entre ellas deferencia inadecuada a la ley nacional, la influencia desproporcionada de políticas de financiamiento restrictivas y no considerar los servicios de aborto como atención médica. Sin embargo, cuando son interpretados debidamente, los servicios de aborto se pueden clasificar bajo el alcance de las protecciones universales y no derogables otorgadas por el derecho internacional humanitario y de derechos humanos.
Este comentario considera las protecciones del derecho internacional humanitario y explica cómo los servicios de aborto se pueden clasificar bajo la categoría de atención médica protegida. Esboza los retos contemporáneos que afectan la realización de estos derechos. Por último, propone la unificación de enfoques actuales por medio del uso del derecho internacional humanitario para asegurar que se brinde atención integral a las personas afectadas por el conflicto armado.