Nuestro trabajo

03/02/2020

Posverdad y retrocesos

Posverdad y retrocesos
Un análisis de las estrategias discursivas de los grupos antiderechos en el debate legislativo sobre aborto en Argentina

Autoras: Maïte Karstanje, Nadia Ferrari y Zoe Verón
Año: Diciembre 2019
Idioma: Español
Cantidad de páginas: 39

En 2018, la Argentina vivió un debate histórico en torno al derecho al aborto. Durante tres meses, 845 personas a favor y en contra de la legalización del aborto expusieron sus opiniones y conocimientos en las reuniones informativas ante los plenarios de comisiones de la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación, y 235 legisladoras/es expusieron sus conclusiones durante las sesiones de votación en dichas cámaras. A pesar del resultado negativo de la votación en el Senado, el interés y la movilización social generados, a más de un año del debate, todavía siguen vigentes. Sin embargo, la marea verde y la despenalización social del aborto ocurrieron de forma paralela al surgimiento de reclamos conservadores, incluso reaccionarios, y a la visibilización más patente de los movimientos antiderechos tanto en la Argentina como en la región. Para actuar de manera organizada y articulada en contra de estos grupos antiderechos, necesitamos conocer sus estrategias y argumentos. Este documento recopila sus estrategias discursivas durante el debate legislativo que tuvo lugar en Argentina entre abril y agosto de 2018. Esperamos que sirva como un aporte para los debates legislativos y sociales de América Latina y que la marea verde se siga extendiendo.